Llegó el 4/20: Este es el origen del Día Mundial de la Marihuana

Cannabis

El Día de la Marihuana se conmemora hoy en muchas partes del mundo y México no es la excepción, pues afuera del Senado el humo y las matas de esta planta serán las que este 20 de abril (4/20) llamen la atención con la exigencia de la legalización de este enervante.

Y es que en punto de las 16:20 horas es toda una tradición que quienes están a favor de la legalización de cannabis consuman marihuana para pedir que se legalice ésta o sólo para convivir y pasar un buen momento con amigos u otras personas.

El 20 de abril se ha convertido en sinónimo de «hierba». Se trata de un día en que las nubes impregnadas de THC se mueven, personas tocan bongos y todos sienten un poco de amor por los demás.

Pero, ¿por qué el 4/20 es tan importante?

Esta conmemoración nació en 1971 cuando en la escuela San Rafael, en California, Estados Unidos, un grupo de jóvenes que se hacía llamar Waldos se quedó de ver en la estatua a Louis Pasteur de su escuela a las 16:20 horas para ir en busca de un cultivo de marihuana, el cual no halló; no obstante, aquella hora pronto se convertiría en un código para fumar marihuana.

La difusión de este código no se dio por sí sólo, sino que también fue gracias al rock, ya que los Waldos tenían como conocidos a integrantes de la banda The Grateful Dead’s, con quienes convivieron y se pasó de voz en voz el 4/20 como el momento para prender un cigarrillo de mariguana.

Debido a la popularidad de The Grateful Dead’s, la banda ofreció conciertos en todo el mundo, lo que ayudó a difundir el código del 4/20 entre sus seguidores y posiblemente entre otras bandas y fans de éstas.

Deja un comentario

noticias relacionadas