México y Alemania protegerán Áreas Naturales Protegidas

Ciudad de México 18 de junio de 2021._ El pasado 1° de junio, los gobiernos de Alemania y México firmaron los acuerdos diplomáticos que permitirán el inicio de las actividades del Programa FINANP, que busca que las Áreas Naturales Protegidas (ANP) marinas decretadas entre 2016 y 2020 cuenten con manejo efectivo y financiamiento sostenible, fortaleciendo la conectividad de los ecosistemas.

Las ANP marinas incluidas en el Programa son el Parque Nacional Revillagigedo, dos reservas de la biosfera: Islas del Pacífico y Caribe Mexicano, así como el fortalecimiento al nuevo Centro de Capacitación para Guardaparques en la Reserva de la Biosfera Islas Marías.

FINANP es el segundo programa concretado entre KfW, el banco alemán de desarrollo, y México en el área de la conservación de la biodiversidad.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) es la institución responsable de la supervisión del Programa, cuya implementación está a cargo del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

A través del Programa se fortalecerán los equipos de las ANP del Programa y su capacidad operativa.

Además, se colaborará con dueños y dueñas de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) y con áreas protegidas estatales en Baja California, Guanajuato, Jalisco y Quintana Roo, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los y las habitantes de las áreas protegidas del país y sus zonas de influencia.

Deja un comentario

noticias relacionadas