Mueren alrededor de 500 peces en río de Oaxaca

Mueren alrededor de 500 peces en río Los Perros en Juchitán

Debido supuestamente a la contaminación del agua, alrededor de 500 mojarras murieron la mañana del miércoles en el río Los Perros, a la altura del vado de la 5 Sección del municipio de Juchitán, Oaxaca.

Una cantidad de peces fue vista cerca del puente del río y la otra cerca de un colector de aguas negras instalado desde hace varios años por las autoridades municipales.

Los habitantes de la zona argumentaron que la muerte bien pudo ser por las aguas contaminadas tras el derrame de aceite; incluso es sabido que no funcionan ninguna de las dos plantas de tratamiento de aguas residuales y la del relleno sanitario, por lo que las aguas negras caen de manera directa al afluente natural.

El profesor Tomás Chiñas Santiago, defensor del Río de los Perros, señaló que no es la primera vez que sucede e informó que esta muerte masiva de peces podría ser por la contaminación con aguas residuales, residuos sólidos urbanos y de agroquímicos que provocan la falta de oxígeno.

Resaltó que, para este jueves, un grupo de investigadores de la Universidad del Istmo Campus Ixtepec se llevarán muestras de agua para confirmar sí la muerte de estos peces fue por contaminación.

Al parecer fueron las aguas negras y residuos ambientales las causas que derivaron la muerte de la especie, dijo el asesor técnico de la dirección de Pesca y Desarrollo Rural Sustentable del municipio, Horacio Domínguez Escalona.

El funcionario consideró que es grave el problema de la contaminación y la intención es sentarse con todos los actores involucrados para definir estrategias, generar soluciones para que a futuro no se tengan que lamentar problemas de salud pública.

TE RECOMENDAMOS LEER: Sedema-coloca-sensores-en-palmeras-para-detectar-plagas

Deja un comentario

noticias relacionadas