NASA advirtió ola de calor constante en el hemisferio norte

NASA advirtió ola de calor constante en el hemisferio norte

La Administración Nacional de Seronaútica y el Espacio señaló que la ola de calor que está experimentando el hemisferio norte podrían sostenerse en el tiempo y volverse una constante, de no darse un cambio rotundo y urgente.

La Agencia Espacial señaló que “no es ninguna sorpresa”; pues durante las últimas décadas (cuatro) hay un aumento en las temperaturas.

El director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, Gavin Schmidt señaló junio 2023 fue el más cálido “y anticipamos que julio será -probablemente- el julio más caluroso”.

El experto explicó que para contrarrestar esto es crucial reducir los envíos de gases de efecto invernadero a la atmósfera y así evitar que esta problemática se acentúe y se afiance.

El fenómeno de El Niño

Estableció que muchos señalan al fenómeno de El Niño, como el causante de las altas temperaturas en el hemisferio norte, pero no lo justificó.

La temperatura global de la superficie del mar (TSM) batió su récord y alcanzó, esta semana, los 20,9°C, lo que implica un aumento de 0,6°C sobre la media de 1991-2020; inclusive, las aguas del Atlántico, frente a las costas de Florida, alcanzaron los 32°C, una temperatura sin precedentes, advirtieron científicos.

El jefe del Laboratorio de Ecología Oceánica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Carlos del Castillo, comentó que los problemas no se quedan ahí, fuera de ellos provocan más fenómenos meteorológicos extremos y lluvias torrenciales en las zonas costeras”.

Las cifras récords que dejó esta ola de calor sugiere que este 2023 será uno de los cinco años más calurosos jamás registrados.

“Hay un 50 % de posibilidades de que 2023 sea el año más caluroso hasta la fecha; otros el 80 por ciento y creemos que 2024 será, incluso, más cálido”: Schmidt.

TE RECOMENDAMOS LEER: Abeja-melifera-puede-poner-patas-arriba-todo-el-ecosistema

Deja un comentario

noticias relacionadas