Obtienen electricidad extraída del medio ambiente

Ciudad de México 10 de junio de 2021._ Ingenieros del MIT han descubierto una nueva forma de generar electricidad con pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente simplemente interactuando con el líquido que las rodea.

El líquido, un solvente orgánico, extrae electrones de las partículas, generando una corriente que podría usarse para impulsar reacciones químicas o para impulsar robots a micro o nanoescala, dicen los investigadores.

“Este mecanismo es nuevo y esta forma de generar energía es completamente nueva”, dice Michael Strano, profesor de ingeniería química de Carbon P. Dubbs en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), citado por Phys.org. “Esta tecnología es intrigante porque todo lo que tiene que hacer es hacer pasar un disolvente a través de un lecho de estas partículas. Esto le permite hacer electroquímica, pero sin cables”.

En un nuevo estudio que describe este fenómeno, publicado en Nature Communications, los investigadores demostraron que podrían usar esta corriente eléctrica para impulsar una reacción conocida como oxidación del alcohol, una reacción química orgánica que es importante en la industria química.

El nuevo descubrimiento surgió de la investigación de Strano sobre nanotubos de carbono, tubos huecos hechos de una red de átomos de carbono, que tienen propiedades eléctricas únicas.

En 2010, Strano demostró, por primera vez, que los nanotubos de carbono pueden generar “ondas termoeléctricas”. Cuando un nanotubo de carbono se recubre con una capa de combustible, pulsos de calor en movimiento u ondas termoeléctricas viajan a lo largo del tubo, creando una corriente eléctrica.

Fuente: europapress.es

Deja un comentario

noticias relacionadas