A pesar de que más 120 países, entre ellos México, se comprometieron en 2021 a detener y revertir la pérdida de bosques para finales de la década actual, la tendencia no va a la baja, sino al alza, informó Global Forest Watch en referencia a la Declaración de Líderes de Glasgow sobre los Bosques y el Uso de la Tierra.
En 2022, la Tierra perdió 4.1 millones de hectáreas de selvas o bosques tropicales primarios en los trópicos, cifra 10 por ciento superior a la registrada en 2021, de acuerdo con un informe de plataforma del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) que monitorea el estado de dichos ecosistemas.
El «Global Forest Review», basado en datos de la Universidad de Maryland, revela que el año pasado cada minuto se perdió una extensión equivalente a 11 canchas de futbol.
Brasil encabeza el Top 10 de mayores pérdidas con más de 1.7 millones de hectáreas; Bolivia, Perú y Colombia ocupan el tercer, quinto y sexto escaño, respectivamente. Y fuera de la región, la República Democrática del Congo e Indonesia, están segundo y cuarto lugar.
Brasil se mantiene un año más como el país que más bosques tropicales perdió. De hecho, suma el 43 por ciento del total mundial. La mayoría ocurrió en la Amazonia.
Aparte de incendios forestales, otras causas son la tala para expandir las tierras del ganado y la construcción de carreteras, comunicó la plataforma.
Los bosques tropicales primarios son aquellos donde no existen perturbaciones humanas significativas y sus procesos ecológicos tampoco están alterados de manera relevante. Por eso son clave para almacenar dióxido de carbono (CO2) y proteger la biodiversidad.
Como consecuencia de las pérdidas en 2022, se produjeron 2.7 gigatoneladas de CO2, equivalentes a las emisiones anuales de India, según cifras del Global Carbon Atlas.
«Proteger los restos de bosques es una de las formas más efectivas de mitigar el cambio climático global y de proteger a las personas y a la biodiversidad de la que dependen, pero el tiempo se está acabando», finalizó.
TE RECOMENDAMOS LEER: Juzgado-niega-amparo-para-detener-obras-del-tren-maya
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE