Turkmenistán es bien conocido por ser el lugar donde se encuentran las siniestras Puertas del Infierno en el desierto de Karakum desde hace más de cinco décadas.
Sin embargo, el final de este sitio está cada vez más cerca. El presidente de esta nación, Gurbanguly Berdymukhamedov, anunció la decisión de apagar el fuego que arde en ellas. En realidad, este sitio es el cráter de gas de Darvaza y surgió de una manera muy peculiar.
¿Qué es la Puerta del Infierno?
La versión más extendida es que este sitio surgió en la década de 1970 cuando una expedición soviética de perforación de gas provocó que el suelo se derrumbara. La plataforma desde la cual se hacían las labores de búsqueda de petróleo, colapsó y se sumergió en una caverna de gas natural.
De esa manera se abrió un boquete de 70 metros de ancho y al menos 20 metros de profundidad del cual comenzaron a emanar gases. Los expertos en geología decidieron prender fuego para evitar que estos gases metano se propagaran. Después de hacerlo, pensaban que el fuego ardería tan solo una semanas, pero sobrevivió durante años.
Por qué buscan cerrarla
Gurbanguly Berdymukhamedov instó a las autoridades a «encontrar una solución para apagar el fuego». El motivo del político es la preocupación de que este sitio dañe la salud de las personas que habitan en las cercanías.
Asimismo, este sitio genera grandes pérdidas de oportunidades de negocio, pues el gas natural es uno de los grandes recursos económicos que impulsa no solo a Turkmenistán sino a diversos países del Asia Central.
Gurbanguly Berdymukhamedov ya había intentado apagar las Puerta del Infierno en 2010, sin conseguirlo. Al parecer esta ocasión tendrá mejor suerte.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio