La WWF busca recuperar la población de jaguares y los ecosistemas para su desarrollo antes de 2030, para lo que buscará el respaldo de 14 países de Latinoamérica, desde México hasta Argentina.
El director regional de WWF para América Latina y el Caribe, Roberto Troya, recordó que el felino más grande del continente “está amenazado” y ha perdido “un 50 % de su distribución histórica” en la región, con la extinción de esta especie en El Salvador y Uruguay.
En América Latina, el 80 % de la población de jaguares vive en la Amazonía brasileña, mientras que el resto se expone a la reducción de su hábitat, su escasa conservación o la intervención humana a través de la cacería furtiva.
Troya señaló que la pérdida de los espacios para su desarrollo está obligando a los jaguares a salir de su hábitat, como ha ocurrido en Brasil y Paraguay con los recientes incendios forestales.
Ante su progresiva desaparición, WWF se marca recuperar las poblaciones mediante el Plan Jaguar 2030.
Un objetivo “más rápido y fácil de lo que históricamente se ha pensado”, según señaló durante el acto el director ejecutivo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, Carlos M. Rodríguez.
Rodríguez expuso el caso concreto de Costa Rica e invitó al resto de países de la región a seguir ese ejemplo y construir “un corredor biológico” para el jaguar.
“No necesitamos inmensas áreas prístinas para que la población sea estable”, recalcó, y añadió que “como cualquier otro gato es tremendamente hábil y adaptativo”.
A su vez, la líder de Práctica de Vida Silvestre de WWF Internacional, Margaret Kinnaird, recalcó que Latinoamérica es una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo, pero también donde se está perdiendo con mayor velocidad.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático2 octubre 2023La atención al tema del cambio climático es impostergable, según titular de la Sader
Cambio climático2 octubre 202390% de arrecifes de coral en el mundo están en riesgo
Cambio climático1 octubre 2023Cambio climático amenaza el cultivo de la vid en México
Noticias29 septiembre 2023Grupo México no ha reparado daños por derrame de químicos en Sonora