Por primera vez en la historia, hay más basura en el mar que conchas disponibles para que los pulpos descansen. La contaminación oceánica por botellas y otros envases de plástico desechables ha inundado las costas del mundo, señala un estudio publicado en Marine Pollution Bulletin.
La invasión del ecosistema ha sido tal, que los animales marinos optan por usar estos desechos como refugio, o como un espacio para desovar.
Mediante un estudio, se documentó la manera en la que los pulpos usan botellas, vasos o latas oxidadas para protegerse de las corrientes (y de los seres humanos que los molestan).
Pulpos limpian la basura del mar y la usan como refugio
Con este material, los científicos se percataron de que los pulpos interactúan con la basura humana de diferentes maneras. A veces, la usan para dormir; otras, como espacio para poner sus huevos.
Los objetos más utilizados están hechos de plástico y vidrio, ya que los pulpos pueden adaptarse a la forma con mayor facilidad.
En total, se identificaron 24 especies de pulpos diferentes que usan la basura para sus propias necesidades. Si bien antes usaban conchas, corales y cocos para protegerse, en la actualidad hay tan pocos elementos naturales en su espacio que optan por reciclar los desechos descartados por los seres humanos.
Los pulpos y otras especies marinas que conviven con la basura se enfrentan con dos problemáticas paralelas. La primera: que cada vez hay más desechos con los que tienen que convivir La segunda: los seres humanos extraemos las conchas de sus hábitats naturales para usarlas como adornos, dejándolos sin elementos para protegerse del entorno.