El «greenwashing» es una práctica de marketing verde destinada a crear una imagen ilusoria de responsabilidad ecológica. Las ONG utilizan con frecuencia el término greenwashing para denunciar a las empresas que se preocupan por el medio ambiente cuando sus actividades son perjudiciales para éste.
De acuerdo con la agencia AFP, desde inicios de este siglo muchas compañías comenzaron a calcular su huella de carbono, esto para contar las emisiones que generan sus fábricas, oficinas, proveedores, empleados o clientes.
Y lo hacen con el método de referencia mundial que es estadounidense, llamado GHG Protocol, aunque cabe recalcar que tiene muchas carencias y no es obligatorio.
Pero, ¿qué es el greenwashing?
El «greenwashing» consiste en orientar la imagen de marketing de una organización o una empresa hacia un posicionamiento ecológico mientras que sus acciones van en contra del medio ambiente.
Esa «comunicación verde» no siempre significa que la empresa sea más respetuosa con el medio ambiente ni que haya adquirido un compromiso medioambiental. Así, el greenwashing se define como una comunicación abusiva y engañosa.
Dicho más simple, y en el caso de las empresas, cuando engañan a los consumidores afirmando que sus productos son más sostenibles de lo que son en realidad.
¿Cómo evitar el greenwashing?
Cuidado con los envases verdes: Al igual que algunas palabras como “sostenible”, “ecológico”, “green” o “natural”, el color verde se utiliza a menudo para dar la ilusión de que un producto es respetuoso con el medio ambiente.
Atención a la composición de los productos: Es importante leer atentamente las etiquetas y diseccionar la composición del producto. La abundancia de declaraciones «sin» debe alertar al consumidor, ya que esta declaración suele tener como objetivo distraer al consumidor del resto de la composición del producto.
Ojo con las falsas etiquetas ecológicas: Las etiquetas se utilizan a menudo para engañar al consumidor porque son difíciles de interpretar. Algunas marcas se autoproclaman respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, estas etiquetas no tienen valor legal ya que son creadas por la propia empresa.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio