Según un análisis científico publicado el martes, cuya autora principal, Clair Barnes, una estadística medioambiental del Imperial College de Londres, asevera que el cambio climático causado por el hombre hizo que aumentara al menos siete veces la probabilidad de que se generen las condiciones meteorológicas que propiciaron el récord de «incendios» registrados en Canadá en 2023.
Como resultado del mismo, el estudio del grupo World Weather Attribution encontró que las condiciones propensas a incendios fueron un 50% más intensas a consecuencia de la quema de combustibles fósiles.
Como resultado de temperaturas récord, baja humedad y deshielo prematuro de la nieve, el estudio expone que Canadá está experimentando la temporada de incendios más devastadora de su historia al quemarse casi 15,3 millones de hectáreas: una superficie mayor que la de Grecia y más del doble del récord anterior de 1989.
Debido a que los incendios forestales son muy complejos y no están impulsados únicamente por el clima, los investigadores se centraron en las condiciones propicias para los incendios, utilizando una métrica llamada Índice de Clima de Incendios (FWI, por su sigla en inglés).
Esto combina temperatura, velocidad del viento, humedad y precipitación.
Para comprender la contribución del calentamiento global provocado por el ser humano, utilizaron simulaciones de modelos informáticos para comparar el clima actual, después de aproximadamente 1,2 °C de calentamiento global desde finales del siglo XIX, con el clima del pasado.
Esto demostró que el cambio climático había hecho que estaciones de esta severidad fueran al menos siete veces más probables de ocurrir en comparación con la época preindustrial.
Sin embargo, Barnes enfatizó que se trataba de una estimación de límite inferior, y que los investigadores optaron por ser conservadores ante la incertidumbre estadística.
Con información de la AFP
TE RECOMENDAMOS LEER: Incendio-en-tenerife-afecta-aves-y-espacios-protegidos
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE