El origen del agua presente en la Tierra podría estar relacionado con el Sol.
Así lo señalaron investigadores que analizaron muestras de la superficie del asteroide Itokawa obtenidas por la sonda japonesa Hayabusa 2.
Y que fueron transportadas a la Tierra en 2010. Su intención era observar si el objeto contenía un ‘depósito volátil’ de isotipos similar al del viento solar.
En su estudio, evaluaron cómo la superficie del grano de polvo de ese asteroide condrita ordinario era afectada por la intemperie espacial y allí encontraron hidróxido y agua enriquecidos.
Lo que sugiere que los iones de hidrógeno del Sol fueron ‘implantados’ en la roca, almacenando agua donde no pudiese ser tocada.
Este análisis fue realizado en los «primeros 50 nanómetros más o menos de la superficie de los granos de polvo del Itokawa», donde los científicos descubrieron que había hasta 1 % de agua.
¿El agua proviene del Sol?
De esta manera comprobaron que su origen estaba relacionado con el Sol.
Particularmente con el viento solar, que al entrar en contacto con las partículas de polvo, puede generar una pequeña cantidad.
«Nuestra investigación sugiere que el viento solar creó agua en la superficie de pequeños granos de polvo y esta es isotópicamente más ligera probablemente proporcionó el resto del agua de la Tierra», explicó Phil Band, científico planetario de la Universidad de Curtin.
Estiman que los asteroides de tipo S pueden albergar hasta 20 litros por metro cúbico de roca.
El equipo de investigación sugiere que los granos aislados de polvo en el espacio pueden ser una fuente importante del líquido en el Sistema Solar.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio