Ciudad de México 29 de septiembre._ Revierten daños de plaguicidas en maíz.
Para revertir los daños ocasionados por los plaguicidas en los cultivos de maíz y sorgo en el estado de Tamaulipas, expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encabezados por la Maestra en Ciencias Maribel Mireles Martínez, estudian bacterias con potencial biotecnológico capaces de tolerar y remover los químicos de estas sustancias.
Y es que contaminan a los organismos que viven en el suelo y también afectan la salud de la población.
La investigadora analiza la estructura de la bacteria Bacillus thuringiensis para determinar los genes que intervienen en el proceso de degradación y toxicidad a los insectos.
Además, su capacidad como controladores naturales de los insectos para que cuando lleguen al suelo, se conviertan en fuente de energía y de nutrientes.
Por ello, también realiza un acervo de cultivos microbianos con capacidad de resistir y degradar los compuestos químicos de los pesticidas.
Principalmente en los granos de importancia económica para la entidad como el maíz y sorgo.
Revierten daños de plaguicidas en maíz
En el desarrollo del proyecto “Participación microbiana en la degradación de plaguicidas agrícolas”, la maestra Mireles Martínez encontró en muestras de suelo de la región agrícola del Río Bravo, bacterias tolerantes a los plaguicidas.
Algunas son neonicotinoides, piretroides y organofosforados.
Los organismos fueron analizados in situ a través de la técnica de biorremediación.
Esta permite reducir los insecticidas de manera segura y efectiva; fueron sometidos a una prueba de tolerancia y evaluados a diferentes concentraciones.
Posteriormente llevó a cabo un estudio de degradación.
Y, mediante análisis de cromatografía, se determinó si tienen la capacidad de utilizar el compuesto químico como fuente de energía.
Pero también para transformarlo a moléculas menos tóxicas al medio ambiente.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE