Con forma de punta, este gadget incorpora compuestos fluorescentes conocidos como fluorógenos de emisión inducida por agregación (AIEgens), empleados en anteriores sistemas de detección de gases más complejos.
En cuanto a los materiales del denominado Handy Pen, este se encuentra elaborado a base de fibras de polímero de dióxido de silicio recubiertas con estos AIEgens. En presencia de un gas concreto, emiten fluorescencia de un color específico.
Cuando el lápiz no está en uso, la punta con resorte se retrae dentro del cuerpo principal del dispositivo. A la hora de probarlo, se utiliza un émbolo en la parte posterior de la pluma para deslizar la punta en el aire, de forma que el dispositivo pueda captar el gas.
Cuando la punta vuelve a su lugar, esta se ilumina con un LED interno. Si el gas objetivo está presente, habrá sido absorbido por los AIEgens, que a su vez responderán a la exposición a la luz emitiendo fluorescencia en un color determinado. Una ventana de visualización en el lateral del lápiz permite a los usuarios ver ese cambio de color.
En los experimentos realizados hasta la fecha, el Handy Pen pudo detectar la presencia de gas nervioso de clorofosfito de dietilo (DCP) mediante una fluorescencia amarilla después de la exposición, en lugar de su azul predeterminado.
Otra punta, recubierta con diferentes AIEgens, experimentó un cambio de color similar después de ser expuesta a vapores de amina volátil, aquellos que se desprenden de los alimentos en mal estado. Gracias a vapores neutralizantes los dispositivos volvieron a su estado original, demostrando ser reutilizables.
Cuando la tecnología se perfeccione, estos lápices para detectar gases nocivos se aplicarán a campos diversos como la monitorización ambiental, la seguridad alimentaria o industrial. La investigación ha sido publicada en la revista ACS Materials Letters.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático2 octubre 2023La atención al tema del cambio climático es impostergable, según titular de la Sader
Cambio climático2 octubre 202390% de arrecifes de coral en el mundo están en riesgo
Cambio climático1 octubre 2023Cambio climático amenaza el cultivo de la vid en México
Noticias29 septiembre 2023Grupo México no ha reparado daños por derrame de químicos en Sonora