Calor extremo causa miles de muertes en Europa

Calor causa miles de muertes en Europa

Entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre del año pasado murieron en Europa 61.672 personas por enfermedades relacionadas con el calor extremo, según un estudio.

El país más afectado fue Italia con unas 18.000 muertes; seguida de España, con algo más de 11.000, y Alemania, con unas 8.000.

Los investigadores de este estudio publicado en la Revista Nature Medicine también descubrieron que de las casi 62.000 muertes analizadas, la tasa de mortalidad relacionada con el calor fue un 63% mayor en mujeres que en hombres.

La edad también fue un factor importante, ya que el número de muertes aumentó significativamente entre las personas mayores de 65 años.

Joan Ballester, epidemiólogo de ISGlobal y autor principal del estudio compartió a la cadena CNN que «es una cifra muy grande».

Ballester, que vive en España y sudó durante la ola de calor del año pasado, dijo que el estudio publicado este lunes era el primero en analizar cuántas muertes del verano pasado fueron causadas específicamente por el calor.

Los investigadores de este estudio analizaron los datos de temperatura y mortalidad entre 2015 y 2022 de 35 países europeos -que representan una población total de 543 millones de personas- y los utilizaron para crear modelos epidemiológicos para calcular las muertes relacionadas con el calor.

De acuerdo con los investigadores, la ola de calor de 2003, en la que hubo más de 70.000 muertes, fue una llamada de atención, y de hecho demostró que Europa carecía en aquel momento de los preparativos necesarios para prevenir un siniestro masivo provocado por las altas temperaturas.

El estudio revela que ni siquiera los actuales planes de prevención europeos bastan para mantener el ritmo vertiginoso al que se producen las peligrosas olas de calor, que ponen aún más vidas en peligro.

Hicham Achebak, coautor del estudio e investigador de ISGlobal advierte que Europa podría enfrentarse a más de 68.000 muertes prematuras cada verano para 2030, y a más de 94.000 para 2040.

Mientras tanto Estados Unidos…

El estudio publicado señala que en Estados Unidos, el calor mata a más estadounidenses que cualquier otra catástrofe meteorológica, y la crisis climática ha hecho que estos fenómenos extremos sean más mortíferos.

Según datos rastreados por el Servicio Meteorológico Nacional las muertes por calor han superado a las muertes por huracanes en el país en más de 8 a 1 durante la última década.

Las cifras de mortalidad por calor en Estados Unidos son menores que en Europa, pues de acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), cada año mueren unas 700 personas.

David S. Jones, médico e historiador de la Universidad de Harvard, explicó que esta diferencia se deba a que Estados Unidos podría estar subregistrando sus cifras, o el calor es más letal en Europa debido a la falta de aire acondicionado, o podría ser una combinación de ambas cosas.

Otra razón, expuso Jones, quien no participó en el estudio del lunes, es que solo el 5% de los hogares franceses tienen aire acondicionado, frente a casi el 90% en Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS LEER: 800-especies-en-peligro-por-el-desmonte-del-rio-santa-catarina

Deja un comentario

noticias relacionadas