En la madrugada del pasado 12 de agosto, un sismo de 5.1, activó las alertas sísmicas en Ciudad de México y mantiene en vilo a los habitantes acerca de lo que espera en septiembre, mes que es considerado como el de mayor actividad de temblores; pero de acuerdo con los registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN), no es así.
Es importante destacar que no hay una forma de predecir los sismos hasta ahora y que estos eventos se presentan de forma continua, aunque la mayoría son imperceptibles o por debajo de una escala que cause daños. Si bien, los últimos terremotos se han presentado en septiembre, este no es el mes con más registros.
¿Tiembla más durante septiembre en México?
En México no tiembla más en septiembre, es una percepción de la población porque en décadas recientes se han presentado sismos que han dejado las mayores afectaciones.
Sin embargo los sismólogos e ingenieros de la UNAM aclararon lo anterior ante rumores y afirmaciones ya que los han analizado a una escala mucho mayor, como muestran los registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN), realizados desde hace 111 años.
Vistos los datos con una perspectiva más amplia, se observa que el mes con mayor frecuencia de movimientos telúricos es diciembre, pero esto no quiere decir que sus temblores sean los más severos.
¿Cuál ha sido el año con más sismos en la historia de México?
De acuerdo el SSN, el año con mayor cantidad de sismos registrados fue 2018, con 30 mil 407 incidencias, aunque sólo uno pasó de la escala de 7 grados. Ese año, la mayoría de los epicentros se registraron en Oaxaca, con el 65.7 por ciento de los casos; mientras que Guerrero concentró el 10.7 por ciento de los epicentros.
Durante 2021, el SSN registró 28 mil 914 sismos y Oaxaca fue la entidad que concentró la mayoría de los epicentros, con el 33.7 por ciento. Mientras que en lo que va de 2022, según datos de dicha institución, enero ha sido el mes con más movimientos telúricos, pues hubo hasta 2 mil 488 registros.
¿Septiembre es temporada de #sismos? Es un mito, el mes que más terremotos acumuló en los últimos 121 años es diciembre, con 12 terremotos#TeConvieneSaberMás https://t.co/TBVmrpEYzo
— 𝗩𝗘𝗥𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢 (@verificado_mx) September 9, 2022