Cada 23 de mayo se celebra mundialmente el Día de las Tortugas, también conocido como ‘World Turtle Day’, un evento llevado a cabo con el pretexto de conocer un poco mejor a este animal, presente en tierra y en mar alrededor de todo el mundo.
Existen alrededor de 300 especies de tortugas repartidas en distintos ecosistemas del mundo y la mayoría se encuentran amenazadas por el cambio climático, la caza y la contaminación. Por ello, esta jornada tiene como objetivo principal dar a conocer más ampliamente a este animal que en muchas culturas se ubica entre los mitos de creación.
Una de las principales amenazas para las tortugas acuáticas que habitan en los mares son los plásticos. De las siete especies de tortugas marinas existentes en aguas saladas, seis están amenazadas debido a nuestra irresponsable forma de actuar. Al cabo del año cientos de estos ovíparos mueren a consecuencia del consumo involuntario de plásticos que acaban en los mares.
#UnDíaComoHoy es el Día Mundial de las Tortugas. 🐢💚#RedescubreLaCiencia pic.twitter.com/wuOdEf1UOH
— Universum Museo (@UniversumMuseo) May 23, 2022
5 datos sobre las tortugas marinas:
¿Cuánto viven las tortugas marinas?
El registro real de la edad de cualquier especie es difícil de determinar. Lo que sí sabemos es que viven mucho tiempo (algunas pueden vivir hasta 50 años o más) y tienen vidas similares a las de los humanos. La mayoría de las tortugas marinas tardan décadas en madurar (entre 20 y 30 años) y permanecen activamente reproductivas durante otros 10 años.
¿Por qué están en peligro?
De las siete especies, casi todas están clasificadas como en peligro de extinción, y eso se debe principalmente a las actividades humanas. La captura accidental en las artes de pesca, que a menudo resulta en la muerte, es la mayor amenaza para la mayoría de las tortugas marinas.
¿Dónde viven las tortugas marinas?
Las tortugas marinas pueden encontrarse en todo el mundo, desde las frías aguas de California hasta las cálidas playas del Triángulo de Coral. Los machos nunca abandonan el océano, mientras que las hembras arriban a las playas de arena para poner sus huevos durante la temporada de anidación.
¿Qué tanto viajan durante su vida?
Las tortugas marinas migran miles de millas a lo largo de su vida a través de cuencas oceánicas y altamar. Por ejemplo, una tortuga laúd viajó más de 12,000 millas (19,300 km) de ida y vuelta a través del océano Pacífico.
¿Todas las tortugas marinas tienen caparazones duros?
Seis de las siete especies tienen caparazones duros pero la tortuga laúd es la excepción. Su caparazón es más flexible y similar al cuero. La tortuga laúd también es la especie de tortuga marina más grande y puede pesar hasta 1,500 libras (680 kg) y medir 63 pulgadas (160 cm).
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio