Luciérnagas, en peligro

Ciudad de México 12 de julio de 2021._ El cambio climático cada vez se acelera más y las luciérnagas son organismos que necesitan condiciones muy específicas para desarrollarse. Cuando se incrementa la temperatura en un ecosistema o en un ambiente se altera todo.

Por ejemplo, hay menos lluvia y el suelo se seca. En consecuencia, las luciérnagas no contarán con la cantidad de humedad suficiente y el alimento que surge en la tierra como son los gusanos, las lombrices y los caracoles. “No podrán subsistir”.

En esta última temporada se atrasaron las lluvias y no hay tantos aguaceros como en otros años. Hay mucho menos luciérnagas que en otros tiempos, acotó Tania López.

Por su parte, los pesticidas se van al suelo y por medio del agua viaja a otros lugares aledaños. Gran parte del ciclo de las luciérnagas lo pasan bajo tierra y se ven seriamente afectadas. “En su momento puede que no se note, pero los efectos se identificarán varias temporadas después”.

Si el ecoturismo no es bien llevado resultará una amenaza grave para las luciérnagas. Esta actividad incluye tres ejes: la cuestión social, la económica y la más importante de conservación.

El objetivo es que este tipo de visitas traigan un ingreso económico para la comunidad local, pero todo encaminado hacia la conservación del espectáculo que se da en un área natural.

Si las agencias turísticas no llevan las pautas amigables para el medio ambiente podrían acabar con la población, como ha pasado en otras partes del mundo con otras especies.

Se trata de no tirar basura, escuchar el reglamento y las instrucciones de los guías, seguir el camino por los senderos establecidos y no utilizar ninguna luz externa como son celulares o flashes de cámaras.

Deja un comentario

noticias relacionadas