El gobierno mexicano se sumó “de último momento” a la firma del acuerdo global para detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra hacia el año 2030.
Como lo hicieron más de 100 líderes mundiales reunidos en Glasgow, Escocia, para la COP26.
México no figuraba en la lista oficial difundida por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, igual que otros países del continente americano como Venezuela, Cuba y Argentina.
México se suma a lista para revertir la deforestación mundial
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México entregó este martes su unión formal al llamado lanzado para la declaratoria de bosques y uso de la tierra, declaración que señaló, fue previamente firmada solo por 105 países.
“Se espera que en los siguientes días más naciones se unan a la declaratoria, como las 15 que, incluyendo México, se adhirieron hoy”, señaló.
📄México se sumó hoy en la #COP26 a la Declaración sobre bosques y uso de la tierra.https://t.co/WSANQe1zW8 pic.twitter.com/3mizhaTGGG
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 2, 2021
Es su más reciente actualización, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático incluye a 124 países.
Entre ellos México, España, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, y Uruguay, entre otros.
La lista de más de 100 firmantes reúne a “rebeldes climáticos” como Brasil, Rusia o China, retrasados en su compromiso contra el calentamiento global, junto a naciones como Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos o los países de la Unión Europea.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Noticias2023.03.14El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias2023.02.24Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio
Cambio climático2022.11.06¿Qué es la COP 27 y por qué es importante para el cambio climático?
Cambio climático2022.10.24Por qué es importante el Día Internacional contra el Cambio Climático