México se suma de última hora al acuerdo para revertir la deforestación mundial

México se une a países que buscan revertir la deforestación

El gobierno mexicano se sumó “de último momento” a la firma del acuerdo global para detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra hacia el año 2030.

Como lo hicieron más de 100 líderes mundiales reunidos en Glasgow, Escocia, para la COP26.

México no figuraba en la lista oficial difundida por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, igual que otros países del continente americano como Venezuela, Cuba y Argentina.

México se suma a lista para revertir la deforestación mundial

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México entregó este martes su unión formal al llamado lanzado para la declaratoria de bosques y uso de la tierra, declaración que señaló, fue previamente firmada solo por 105 países.

“Se espera que en los siguientes días más naciones se unan a la declaratoria, como las 15 que, incluyendo México, se adhirieron hoy”, señaló.

Es su más reciente actualización, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático incluye a 124 países.

Entre ellos México, España, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, y Uruguay, entre otros.

La lista de más de 100 firmantes reúne a “rebeldes climáticos” como Brasil, Rusia o China, retrasados en su compromiso contra el calentamiento global, junto a naciones como Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos o los países de la Unión Europea.

noticias relacionadas