Acción Andina, una organización comunitaria de Perú recibió un premio de US$1,2 millones en la categoría “Proteger y restaurar la naturaleza”, como ganador del Earthshot Prize.
El galardón anual creado por el heredero de la corona británica, el Príncipe William junto al naturalista David Attenborough y otras personalidades es con la finalidad de reconocer aquellos proyectos que contribuyen a la conservación del medio ambiente.
La crisis climática “se ha vuelto demasiado visible para ser ignorada”, fueron las palabras del príncipe William al anunciar el pasado martes a los ganadores, publica la BBC de Londres.
“Esta iniciativa se centra en el compromiso de trabajar juntos por el bien común. Une a decenas de miles de personas de comunidades locales e indígenas para proteger los bosques nativos y los ecosistemas”, comentó el panel de jueces de los premios Earthshot, que este año se entregaron en Singapur.
Con base en Cusco, Perú, Acción Andina intenta luchar contra los graves problemas que causa la deforestación en la cordillera de los Andes, puesto que el bosque andino alberga una rica diversidad de fauna y flora, incluidas 50 especies en peligro de extinción, pero queda menos del 10% de esa diversidad.
Es un problema que también afecta a las comunidades indígenas que dependen de la tierra para sobrevivir; por ello, tras años dedicado a la conservación, Constantino Aucca cofundó Acción Andina, una iniciativa multinacional que tiene como misión restaurar un millón de hectáreas de bosque del altiplano andinos.
La iniciativa proporciona formación a los líderes locales de conservación, financia proyectos y trabaja estrechamente con miles de personas de comunidades indígenas para ayudar a proteger el medio ambiente.
Desde 2018, Acción Andina ha plantado casi 10 millones de árboles nativos en cinco países.
Mensaje del Príncipe William
En su discurso en la ceremonia de entrega de los premios, el príncipe William resaltó que “el último año ha sido un año de grandes cambios y retos aún mayores; un año en el que los efectos de la crisis climática se han vuelto demasiado visibles para ser ignorados”.
El príncipe lamentó que los últimos 12 meses “han hecho que muchos se sientan derrotados y que su esperanza disminuya”, pero agregó que, “como hemos visto esta noche, sigue habiendo esperanza».
La BBC destaca que las estatuillas entregadas en la ceremonia se fabricaron con materiales reciclados, como latón procedente de accesorios de tuberías de agua, residuos domésticos y diminutos elementos metálicos filtrados de lodos de aguas residuales.
Además, cada uno de los cinco ganadores, elegidos entre 15 finalistas y más de 1.300 candidatos, recibirá US$1,2 millones.
Constantino Aucca, presidente de Acción Andina, respondió que el premio para él significaba “un millón de árboles, es un millón de pedacitos de esperanza, es un millón de maneras de abrir nuevas puertas».
TE RECOMENDAMOS LEER: Ecologistas-consideran-que-hay-lagunas-en-la-ley-de-restauracion-de-la-naturaleza
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE