Las COP son las conferencias anuales relacionadas con el clima más grandes e importantes del planeta. El acrónimo hace referencia a la “Conferencia de las Partes”, relacionada con los países signatarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), un tratado internacional para responder a la crisis climática.
El tratado adoptado en 1992 durante ECO-92, una conferencia de las Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo celebrada en la ciudad de Río de Janeiro, entró en vigor en 1994.
Desde entonces, casi todos los países del planeta se han reunido anualmente en cumbres climáticas, las llamadas COP. En 2022, se alcanza la 27ª cumbre anual, o COP 27.
La importancia de las reuniones para combatir el cambio climático
La importancia de estos encuentros internacionales para la agenda climática radica en el potencial que tienen para establecer negociaciones que definan medidas que contengan la crisis climática a escala global.
Así, en estas instancias se firmó, por ejemplo, el Protocolo de Kioto (1997), que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), se estableció el mercado de carbono, y se avanzó con el el Acuerdo de París (2015), en el que los países acordaron tratar de limitar el calentamiento global a 1.5°C.
La Conferencia Climática de la ONU de 2022, COP27, tendrá lugar en Sharm el-Sheikh, Egipto, entre el 7 y el 8 de noviembre.
ONLY 1️⃣ day to go! #COP27 will kick off tomorrow at 10:00 am (GMT+2) stay tuned for further updates. #ClimateAction #TogetherForImplementation pic.twitter.com/7Kr0VhAm8y
— COP27 (@COP27P) November 5, 2022
Según la ONU, la conferencia de este año se centrará en las discusiones sobre la crisis energética global, impulsada principalmente por la guerra en Ucrania, y enfatizará que el mundo no está haciendo lo suficiente para abordar las emisiones de carbono bajo los términos del Acuerdo de París.
Las negociaciones de este año también deberán especificar la forma en que las naciones medirán sus emisiones de GEI, lo que allanará el camino para la primera Revisión Global que evaluará el progreso mundial en mitigación, adaptación y medios para implementar el Acuerdo de París durante la COP 28 en 2023.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio