Taam Ja’, el segundo agujero azul más grande del mundo está en México

Taam Ja’, el segundo agujero azul más grande del mundo está en México

Biólogos mexicanos descubrieron el segundo agujero azul más grande del mundo en las costas mexicanas: Taam Ja’.  

Según los expertos, estos sumideros submarinos se pudieron haber formado durante los últimos años de la Edad de Hielo, la cual inició hace unos 110,000 años. Estos espacios ecológicos podrían concentrar una gran cantidad de vida vegetal y animal.

Taam Ja’ mide 900 pies de profundidad

Esta cavidad tiene aproximadamente la misma longitud que la Torre Mayor de la Ciudad de México, la cual mide 225 metros y es considerado uno de los edificios más grandes de la ciudad.

El sumidero fue identificado con el nombre de Taam Ja’, que significa “aguas profundas” en maya, en la bahía de Chetumal, en la península de Yucatán.

En  2021, investigadores mexicanos revelaron la topografía de este agujero, pero fue hasta hace poco que revelaron su existencia formal en un nuevo estudio que detalló la profundidad máxima registrada de 274.4 metros por debajo del nivel del mar, según integrantes del ECOSUR (Colegio de la Frontera Sur).

Hasta el momento, se dice que el gran agujero azul tiene una “forma casi circular”, y lados “empinados con pendientes de hasta 80 grados”, lo que provoca que tenga una “forma cónica”.

Para conocer su composición, los investigadores utilizaron pulso de sonidos reflejados, lo que les ayudó a definir cómo estaban conformadas las superficies superiores.

Loss investigadores mexicanos lograron hallar Taam Ja’ porque pescadores de la zona decían que existía una especie de cenote en el mar.

Sigue leyendo…

GREENPEACE INICIA CAMPAÑA DE FIRMAS PARA TRATAR EL PLÁSTICO

YULIANA BEDOLLA SE LLEVÓ EL PREMIO FUND FOR NATURE POR PROTEGER A LAS AVES DEL PACÍFICO

Deja un comentario

noticias relacionadas