Los científicos acaban de descubrir que hay un enorme océano oculto bajo la corteza terrestre y que tiene más agua que en la superficie; hay una enorme reserva de agua a 400 millas bajo tierra almacenada en una roca conocida como ringwoodita.
El agua que se almacena en la roca esta en un estado esponjoso, que no es líquido, sólido ni gaseoso, sino un cuarto estado.
Científicos descubren un océano debajo de la corteza terrestre
En el artículo ‘Dehydration melting at the top of the lower mantle’, que se publicó en 2014, se expuso este interesante hallazgo:
«La ringwoodita es como una esponja, absorbe agua, hay algo muy especial en la estructura cristalina de la ringwoodita que le permite atraer hidrógeno y atrapar agua. Este mineral puede contener mucha agua en las condiciones del manto profundo», añadió Jacobsen, que formó parte del equipo responsable del descubrimiento», dijo el geofísico Steve Jacobsen.
Además añadió que «por fin están viendo pruebas de un ciclo del agua en toda la Tierra, lo que puede ayudar a explicar la gran cantidad de agua líquida que hay en la superficie de nuestro planeta habitable».
Explicó que los científicos «llevan décadas buscando esta agua profunda que falta».
Los expertos hicieron los hallazgos tras estudiar los terremotos y descubrir que los sismómetros captaban ondas de choque bajo la superficie de la Tierra. A partir de ahí, pudieron establecer que el agua estaba retenida en la roca conocida como ringwoodita.
Si la roca contuviera solo un 1% de agua, significaría que hay tres veces más agua bajo la superficie de la Tierra que arriba.
Sigue leyendo…
LAS MEDUSAS-PEINE FUERON EL PRIMER ANIMAL EN LA TIERRA
LAS CHELEMERAS RECIBEN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE