Abu Dhabi Future Energy Company PJSC-Masdar, y sus socios Abu Dhabi National Energy Company (TAQA), EDF Renewables y JinkoPower, junto con el adquirente Emirates Water and Electricity Company (EWEC), han inaugurado la planta de energía solar más grande del mundo antes de que los Emiratos Árabes Unidos acojan la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, COP28.
El proyecto solar fotovoltaico Al Dhafra de 2GW fue inaugurado por Su Alteza Hazza bin Zayed Al Nahyan, Vicegobernador de Abu Dhabi y en presencia de Su Alteza el Teniente General Sheikh Saif Bin Zayed Al Nahyan, Viceprimer Ministro y Ministro del Interiorde acuerdo al comunicado de la compañía Masdar.
Su Alteza el Jeque Hazza Bin Zayed Al Nahyan reafirmó que los Emiratos Árabes Unidos, bajo el liderazgo de Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, están procediendo con sus planes estratégicos para mejorar su seguridad energética mediante la implementación de una amplia gama de generación de energía flexible que está contribuyendo a la reducción de las emisiones de carbono. al mismo tiempo que avanza la economía.
Abu Dhabi opens one of the world's largest solar power plants ahead of #Cop28
Read more: https://t.co/PXFkf1rLMQ pic.twitter.com/wSDUCm0bkj
— The National (@TheNationalNews) November 16, 2023
Su Alteza el Jeque Hazza Bin Zayed Al Nahyan, dijo:
A medida que los Emiratos Árabes Unidos se preparan para acoger la COP28, este proyecto pionero refleja el compromiso continuo del país de aumentar su cuota de energía limpia, reducir sus emisiones de carbono y apoyar los esfuerzos mundiales en materia de acción climática».
Su Alteza añadió: «Somos testigos, día tras día, proyecto tras proyecto, de que los Emiratos Árabes Unidos están a la vanguardia mundial del desarrollo y la adopción de soluciones innovadoras de energía limpia. Estamos logrando la seguridad energética, al mismo tiempo que contribuimos a construir un futuro brillante para las generaciones futuras.
Ubicada a 35 kilómetros de la ciudad de Abu Dhabi, la emblemática planta solar se construyó en una sola fase y genera suficiente electricidad para abastecer a casi 200.000 hogares, desplazando 2,4 millones de toneladas de emisiones de carbono cada año.
Al Dhafra Solar PV abarca más de 20 kilómetros cuadrados de desierto y creó 4.500 puestos de trabajo durante el pico de la fase de construcción. Utiliza casi 4 millones de paneles solares que despliegan una innovadora tecnología bifacial, lo que garantiza que la luz solar se capture en ambos lados de los paneles para maximizar el rendimiento.
En menos de quince años, los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en un líder mundial en energía solar. En 2009, Masdar puso en marcha el primer proyecto solar del país de 10 MW: hoy en día, Al Dhafra Solar PV representa una planta que es 200 veces más grande. A medida que comienza la cuenta regresiva para la COP28 en los Emiratos Árabes Unidos, este megaproyecto logró inicialmente la tarifa más baja del mundo al cierre financiero y demuestra el compromiso de larga data del país con la descarbonización, en el país y en todo el mundo.
Los Emiratos Árabes Unidos también son líderes mundiales en el uso de energía solar, según los últimos datos de The Energy Institute Statistical Review of World Energy, ocupando el segundo lugar a nivel mundial en términos de consumo de energía solar per cápita. En menos de una década, el país ha superado a las naciones líderes en la instalación de energía solar, como parte de la diversificación energética del país.
Su Alteza el Jeque Hazza Bin Zayed Al Nahyan escuchó una explicación detallada de Su Alteza el Dr. Sultan Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, Presidente de Masdar y Presidente designado de la COP28, y varios empleados de Masdar sobre el proyecto, su importancia estratégica y su papel en la mejora de la seguridad energética nacional.
Su Excelencia el Dr. Sultan Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, Presidente de Masdar y Presidente designado de la COP28, dijo:
Al Dhafra forma parte de una larga y orgullosa historia de innovación energética, que ha sido posible gracias a la visión de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos. Este proyecto solar líder en el mundo demuestra un progreso notable en la eficiencia de la energía solar, la innovación y la competitividad de costos, estableciendo una nueva tarifa récord.
Para crear Al Dhafra, Masdar reunió a tres socios de todo el mundo: TAQA, EDF de Francia y JinkoPower de China, dijo.
“A pocos días del inicio de la COP28, pediré al mundo que se una y lleve a cabo la transición energética triplicando la capacidad de las energías renovables y duplicando la eficiencia energética para 2030. Al Dhafra es un ejemplo de la magnitud de la ambición que se necesita en todo el mundo”, culminó.
TE RECOMENDAMOS LEER: Concentraciones-de-gases-de-efecto-invernadero-alcanzan-por-enesima-vez-maximos-historicos
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE