La NASA lanzará 4 misiones en 2022 para estudiar el clima

Tierra

La NASA lanzará cuatro misiones en 2022 para mejorar la recolección de datos sobre el clima terrestre.

Estos datos entregarán a los investigadores de las ciencias planetarias mayores informaciones sobre sistemas y procesos climáticos fundamentales, incluyendo tormentas extremas, polvo atmosférico y agua en superficie y océanos.

Las cuatro misiones tienen como objetivo aumentar la habilidad de los científicos de monitorear los cambios en el planeta, enfocándose en cuatro grandes temas de importancia: los ciclones tropicales, el polvo atmosférico, los extremos climáticos y océanos y otras superficies acuáticas. A continuación les explicamos de que se trata cada una de estas misiones.

Estas son las misiones para estudiar el clima en 2022

TROPICS

La Misión TROPICS (Time-Resolved Observations of Precipitation structure and storm Intensity with a Constellation of Smallsats) tiene como objetivo principal mejorar las observaciones de ciclones tropicales utilizando seis satélites pequeños que trabajarán en conjunto para realizar mediciones de microondas de precipitación, temperatura y humedad de una tormenta a cada 50 minutos.

EMIT

EMIT (Earth Surface Mineral Dust Source Investigation) rastreará el origen y la composición de las nubes de polvo levantadas por los vientos en las regiones áridas de la Tierra, y que viajan por todo el planeta. El polvo puede afectar el clima, influenciando el equilibrio radiativo y, consecuentemente, la temperatura de la atmósfera. El polvo atmosférico también puede afectar la calidad del aire y la salud de las personas en todo el mundo y, cuando se deposita en los océanos, puede desencadenar el florecimiento de algas microscópicas.

JPSS

El JPSS-2 es la próxima generación del programa operacional de observación de la Tierra NASA/NOAA que se encarga de adquirir y distribuir datos ambientales globales de varios satélites de órbita polar. Estos satélites entregan datos precisos de temperatura y humedad atmosférica, además de temperatura de la superficie oceánica —datos esenciales para la predicción de tormentas severas.

SWOT

La misión SWOT (Surface Water and Ocean Topography) evaluará la cantidad de agua que los océanos, lagos y ríos de la Tierra contienen. Estas mediciones ayudarán a los científicos a comprender los efectos del cambio climático en los cuerpos de agua dulce, y en la capacidad del océano de absorber el exceso del calor y los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono.

Deja un comentario

noticias relacionadas